A efecto de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) con CIF G04578860 informa al Usuario de la existencia de un fichero automatizado de datos de carácter personal denominado CONTACTO cuya finalidad principal es la presentación y envío de información por distintos medios acerca de los servicios, actividades y demás eventos relativos a la asociación, inscrito en el R.G.P.D. (Registro General de Protección de Datos).
ENVIO Y REGISTRO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
El envío de datos de carácter personal es obligatorio para contactar y recibir información sobre los distintos servicios, actividades, programas, etc. prestados por la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA). Asimismo, el no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o recibir información de dichos servicios.
De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de su envío de datos personales, serán incorporados a un fichero titularidad de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) con domicilio en C/ Lavanda nº 12 – 04008 ALMERIA, teniendo implementadas todas las medidas de seguridad establecidas en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre
Exactitud y veracidad de los datos facilitados
El Usuario que envía la información a la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluidos, exonerándose la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) de cualquier responsabilidad al respecto.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de registro o suscripción.
La ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información.
Se exonera a la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el Usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) siempre que proceda de fuentes ajenas a ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA).
Cesión de datos a terceros
La ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) no cederá los datos personales a terceros. No obstante, en el caso de ser cedidos a algún tercero se produciría una información previa solicitando el consentimiento expreso del afectado.
Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
Podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal en C/ Lavanda nº 12 – 04008 ALMERIA o a través de correo electrónico a info@anda.com.es junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. e indicando en el asunto "PROTECCIÓN DE DATOS".
Aceptación y Consentimiento
El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA), en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Protección de Datos Personales.
CAMBIOS EN LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos que:
Nuestra denominación social es: ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA, (ANDA)
CIF: G04578860
Domicilio social: C/ Lavanda nº 12 – 3º A – 04008 ALMERIA
Telf.: 950 85 35 58
e-mail: info@anda.com.es
Inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía nº 3718 sección 1ª
Inscrita en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales nº AS/E/5870
El presente aviso legal (en adelante, el "Aviso Legal") regula el uso del sitio web www.anda.com.es (en adelante, el "Sitio Web") de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) con CIF G04578860, y domicilio en C/ Lavanda nº 12 – 04008 ALMERIA e Inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el nº 3718 sección 1ª; y en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales con el nº AS/E/5870.
Legislación
Con carácter general las relaciones entre la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
Uso y acceso de Usuarios
El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación contractual ni comercial con la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) o cualquiera de sus delegaciones.
Propiedad intelectual e industrial
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA)
Contenido de la web y enlaces (links)
La ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.
La ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA) no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por "links" o enlaces desde cualquier página web propiedad de la ASOCIACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE ALMERIA (ANDA).
INFORMACIÓN. Cuando una familia se encuentra con un hijo discapacitado uno no sabe a donde acudir, tenemos cientos de preguntas sobre ayudas, médicos, hospitales, discapacidad, terapias de rehabilitación, derechos de atención del niño, etc. La administración no tiene una ventanilla única que te informe de todo y los papeleos son interminables. Anda está junto a las familias en ese primer momento. Todos hemos pasado ya ese trámite y nuestra experiencia la ponemos a disposición de todos aquellos padres que llegan a la asociación.
APOYO PSICOLÓGICO. Las familias que tenemos hijos con una discapacidad, pasamos por momentos en que el apoyo psicológico no se puede dejar de lado. Las escuelas de padres, las reuniones y convivencias con otras familias y ver que uno no está solo es muy importante para conseguir tener una moral FUERTE. Nuestros hijos nos necesitan y no podemos fallar.
FORMACIÓN. Los papás y las mamás nos encontramos con un problema muy serio. Nuestros niños necesitan de unos cuidados especiales distintos (según el caso) a los de cualquier otro niño. Las familias tienen que formarse para saber cómo es la mejor forma de actuar ante las distintas situaciones que nuestros hijos nos plantean. Tampoco podemos olvidar a los hermanos que son un eslabón fundamental en la familia y necesitan también de una atención especial.
FORMACIÓN A LOS PROFESIONALES. Muchos padres nos hemos encontrado antes la complicada situación de llegar a un "sitio" y decirnos que quizás ellos no sepan cuidar debidamente al niño/a. Así pues sería deseable que en todas las guarderías existiera alguna persona que haya recibido alguna formación en el trato a niños con discapacidad. En los colegios ya son muchos los profesores que han recibido cursos específicos pero queda mucho por hacer, y esto es trasladable a todos los que trabajan con niños. La discapacidad debe ser una asignatura presente en su formación.
DIFUSIÓN. La sociedad es muy sensible a los problemas de la infancia y es una obligación nuestra difundir y hacer llegar a todos los problemas que existen, así como aquellos que se van solucionando y conseguir que la sociedad se mueva para que vallamos eliminando barreras. Las campañas de concienciación y de captación de socios colaboradores y voluntarios, son otro punto que no podemos dejar pasar. También es nuestra responsabilidad motivar a los estudiantes universitarios pera que escojan aquellas asignaturas que tengan que ver con la especialización del niño y su rehabilitación.
INTEGRACIÓN. Los niños que conviven en clase junto con un amiguito que es discapacitado, sin querer descubren que hay que ayudar y desarrollan una sensibilidad que en un futuro seguro les servirá a ser más grandes. La INTEGRACIÓN desde el primer momento que un niño va al colegio es fundamental y estamos trabajando en ese sentido en todos los ámbitos.
DERECHOS. Como cualquier otro niño, sus derechos deben ser respetados y tenidos en cuenta. Ya de por si un niño es indefenso, pues imagina cuando este niño no puede caminar o hablar. El eslogan de nuestra asociación es bien claro: TODOS LOS NIÑOS TIENEN FUTURO. Todos los niños tienen que ser felices.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS. Los niños que van en silla que encuentran que en el colegio no pueden acceder a todas las aulas, o al gimnasio o al salón de actos o incluso a un patio de recreo. Las ciudades y los edificios afortunadamente cada vez se hacen más pensando en todos y precisamente entre todos y denunciando aquellos casos que impidan el libre movimiento de aquellos que no pueden andar conseguiremos una ciudad sin barreras.
REHABILITACIÓN. Para el final hemos dejado uno de los puntos que más preocupa a los padres. Cada pequeño avance que se consigue en un niño con discapacidad requiere de horas y horas de rehabilitación, que las familias tienen que asumir con muy pocas ayudas. Si actuamos con rapidez y constancia, los resultados son sorprendentes y las esperanzas de ese niño se multiplica según sea la calidad de su rehabilitación.
Este es uno de nuestros principales objetivos: conseguir que los niños tengan todas sus necesidades terapéuticas cubiertas y para ello es necesario disponer de un centro de REHABILITACIÓN MULTISENSORIAL que sea un punto de referencia y que atienda de forma prioritaria a los niños desde el primer momento que se detecta su discapacidad. Un centro de rehabilitación integral que tendrá que disponer de:
Este centro de Rehabilitación Integral y Multisensorial ofrecerá apoyo a otros colectivos que nos lo soliciten.
Queremos volver a insistir y destacar la importancia de que existan guarderías con personal especializado en el cuidado y rehabilitación de niños con discapacidad. Las familias con bebés y niños menores de 3 años necesitan de guarderías con personal especializado en tratar a niños/niñas con discapacidad. Son muchas las ocasiones en que algún miembro de la familia se tiene que hacer cargo del niño, existiendo casos de personas desplazadas o que por circunstancias otros familiares no pueden ayudar, lo que obliga a tener que dejar la vida laboral por un largísimo periodo de tiempo, siendo luego muy difícil volver al mercado laboral.